Soy Fredy Mauricio Cueva Bravo, un orgulloso Lojano y Ecuatoriano de nacimiento y corazón, vivo en Taiwán, un país al que le llamo “el pequeño gigante”, puesto que casi con solo la octava parte del Ecuador, un poco más que el área de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, cuya población en su mayoría se encuentra ubicada en el lado oeste de la isla, ya que el lado este es montañoso, cuenta con un PIB 13 veces mayor al del nuestro país. Taiwán es uno de los nuevos países industrializados y mercados emergentes que ha sabido reconvertir sus industrias al sector de las altas tecnologías, posicionándose hoy como uno de los primeros fabricantes mundiales de microprocesadores y no dejando descuidados otros campos, como los de las bicicletas, motos, celulares, biotecnología, nanotecnología, semiconductores y para los que son amantes del mundo de la informática, tienen establecida nada más y nada menos que una subsidiaria de Google.com, Yahoo.com y muchas otras más. Dentro de las altas tecnologías o “HighTech”, encontramos a el TSMC, “Compañía de Manufactura de Semiconductores de Taiwán Ltda.” empieza su promoción con una frase muy prometedora, “Everything you can imagine can be real”, “Todo lo que puedas imaginar puede hacerse realidad”; fundada en 1987 y en la actualidad manufactura más de 7000 tipos de productos que pueden ser aplicados en diferentes campos. En el 2010 logró obtener una asombrosa ganancia de 13.98 billones de dólares demostrando una vez más su potencial de trabajo, de generación de empleo como parte del eje fundamental en el desarrollo económico, tecnológico y el futuro sostenible de Taiwán.
“Ilha Formosa” como le llamaron los portugueses y cuya traducción al español es “Isla Hermosa”, llena de magia, colorido, cultura, oportunidades e increíbles avances tecnológicos, exactamente llena de muchas cosas que te sorprenderían al mirarlas. Taiwán aún siendo pequeño, tiene muchos espacios para la diversión, la relajación sea en familia y/o amigos. Taipéi que es la capital de Taiwán tiene atractivos turísticos muy singulares que muestran partes de la cultura taiwanesa y que son especialmente diseñados para visitantes. Algo que llamó mi atención es el TaipeiEye ó “El ojo de Taipéi” en español, con su famoso teatro de títeres, es una ventana hacia la difusión tradicional de las artes de esta cultura. Otra maravilla que podemos encontrar en Taipéi es La Exposición Internacional “Taipéi Flora 2010”, siendo apenas inaugurada el 6 de noviembre del mencionado año, hasta la actualidad ha sido visitada por más de 6.500.000 (seis millones quinientos mil) personas, su objetivo es difundir la industria del turismo, la horticultura, floricultura, la tecnología y experticia en protección ambiental con un enfoque basado en las 3R’s(Reducir, Reusar y Reciclar), tengo que reconocerlo, realmente es fascinante el poder admirar una vasta variedad de flores y técnicas que se producen y usan en diferentes partes del mundo, todo esto en un mismo lugar.
Ahora dirijo la mirada a otra parte atractiva de la isla, sus edificios. Los edificios más altos, atractivos y emblemáticos no solo de Taiwán sino también de Asia, son el 85 y 101, cuya pronunciación similar en español es: “ba-shi-u” e “i-lin-i”, respectivamente, llamados así por el número de pisos con los que cuentan. El primero de estos edificios se encuentra ubicado en la ciudad industrial-marítima de Kaohsiung y el segundo en Taipéi, ciudad capital y ventana comercial de Taiwán, ciudades que sin duda alguna son lugares acogedores dentro de la isla.
Haz click para ver el Taipei 101
Haz click para ver el 85
Te has imaginado alguna vez ordenar una pizza, un jugo, comprar tú Iphone, el ticket de vuelo, tu pasaje para el autobús interprovincial, eso y mucho más, desde la comodidad de tu oficina y/o casa a través de Internet? Pues, sí; aquí en Taiwán se rompieron todas las barreras y todo eso ya es posible. Siendo este el mejor medio de información y comunicación en Taiwán, un medio por el cual los taiwaneses realizan con total transparencia sus citas de negocios, operaciones financieras privadas o gubernamentales, compras, ventas, promoción de productos y servicios, lectura de información, entretenimiento, noticias, etc.; es parte fundamental en lo que se refiere a la cooperación interinstitucional y desarrollo investigativo-científico de la educación de calidad, en todos sus niveles e idiomas entre Taiwán y el resto del mundo; algo que nos hace falta explotar con más fuerza en nuestro país.
Alrededor de Enero de 1995, el gobierno de Taiwán establece un plan para hacer de esté, la central logística de Asia y el Pacífico. La idea detrás de esto fue bajar los costos e incrementar la eficiencia en todas sus operaciones globales. Uno de los resultados de este plan, fue un asombroso sistema de transporte, que actualmente es usado por los taiwaneses y que mejoró sus operaciones logístico marítimas, aéreas, de telecomunicaciones, terrestres, sean estás por bus, por tren normal o si tú necesitas imprimir mayor velocidad a tu vida, puedes usar el confortable “High Speed Train”, algunos lo conocen como "Tren bala", que camina por los rieles de la isla a una velocidad promedio de 300 Km/h, pero que dentro de él sientes una sensación de extrema suavidad. Gracias a buenas políticas gubernamentales, en Taiwán se aprovecha la tecnología eficazmente, aportando a tener sistemas digitales de seguridad y vigilancia, que conjuntamente con sistemas de justicia eficientes, hacen de este país uno de los 5 lugares más seguros del mundo; un ejemplo para analizar por otros países, como el nuestro.
Siendo un fiel amante y convencido totalmente de las capacidades y el talento que existe en mi Ecuador, pienso que nuestro futuro es prometedor, siempre que todos o su mayoría auguremos vientos de cambio y que tengamos en mente que “Todo lo que podamos imaginar puede hacerse realidad”.
La República Oficial de China(R.O.C.) - Taiwán es una tierra llena de contrastes, gente amable y muy bien preparada, mezclada entre su cultura, la tecnología y el ecosistema que avanza hacia un futuro brillante, está de fiestas, cumpliendo 100 años de fundación, a lo que les doy mis más sinceras felicitaciones y augurándoles éxitos y prosperidad y diciendo sin dudar, “Taiwan touched my heart” (Taiwán tocó mi corazón).
No se olviden de dar sus opiniones y sugerencias y si tienen alguna pregunta acerca de Taiwán, sobre cualquier tema, negocios, política, educación, entretenimiento y más, escribánmela, con gusto les responderé. Bueno les dejo con el video:
"Taiwan touch your heart"
5 comments:
Que bien Freddy por emprender y seguirte superando , haz logrado quiza vencer los miedos de quisa la mayoria no nos atrevemos a tomar nuevos retos. Espero que este bien y que esas ideas que hay en Taiwan las podamos implementar en Loja.
Saludos
Rodrigo L.
Gracias por tus palabras, con la ayuda de nosotros saldremos adelante.
Freddy dejame felicitarte. Tal como lo describes parece que estubieras hablando del paraiso. Debe ser mágica la experiencia de vivir allá, sobre todo por la cultura e historia de Taiwan. Aprovecha todo lo q puedas la experiencia y me traes un recuerdito please. Un abrazo, cuidate y sigue adelante. By
Hola Mauro, me alegra que obtengas muy buenas experiencias de como es allá para luego que podamos implementar algo por nuestro lindo Ecuador, Ojalá logres traer algo de por alla para implementarlo aqui, ya que las ideas son muy buenas suerte y que Dios te bendiga.
Marianela, por cierto ahora pierdo celulares jajaja.
Buen artículo
Post a Comment